La compañía publicó antes de ayer a cierre de mercado las cifras de tráfico correspondientes a Septiembre que fueron buenas y mejores de lo esperado. Sigue sorprendiendo la capacidad de mejora en ocupación que junto con la mejora del mix de ventas (más pasajero business) podría haber llevado este mes, según comunicó la compañía, a incrementar el ingreso medio por pasajero por encima del +10% (vs +6% estimado por nosotros para todo el año).
Se acentúa la tendencia de mejora de los niveles de ocupación hasta los +4,4p.p. (vs acumulado +3,1 p.p. y vs 2,9 p.p. de Agosto) pero esta vez se hace además con una oferta que crece estable (+4,3% vs -1,7% acumulado y -2,8% en Agosto) con un fuerte tirón del largo radio (+17,3% de incremento en la demanda vs 6,7% del acumulado). Esta vez, la mejora en ocupación se habría producido en todas las rutas sorprendiendo principalmente doméstico, +7 p.p. gracias a lo que parece una buena reducción de la oferta (mayoritariamente ajustes a destino a las islas). El resto la evolución fue positiva pero menos espectacular; Europa y OM, 1,8 p.p. y Largo Radio, +4,4 p.p.
Por el lado de la demanda las cifras se aceleran y lo hacen con la fuerza para que el acumulado resulte por primera vez en el año positivo (+10% en Septiembre, +7,5% en Agosto, +2,1% en acumulado). Por rutas sigue el descenso de la demanda en doméstico (-5% vs -6,2% acumulado pero con caídas mayores en la oferta -13%). Medio radio se mantiene cercano a cero (-0,5% vs -6,3% acumulado) y es posible que acabe el año en positivo en cifras mensuales.
Nuestro comentario
Cifras positivas que confirman la recuperación del mercado en verano y vendrían a sumarse a los buenos datos provenientes del Reino Unido pero que no serían del todo extrapolables una vez la demanda de ocio vuelva a los niveles de invierno. Con todo, la mejora de ocupación está por encima de lo esperado y podría reflejarse en cotización en el corto plazo y mejores estimaciones de márgenes en el medio. Lo mejor, la mejora de la demanda del segmento business.
Nuestro comentario
Cifras positivas que confirman la recuperación del mercado en verano y vendrían a sumarse a los buenos datos provenientes del Reino Unido pero que no serían del todo extrapolables una vez la demanda de ocio vuelva a los niveles de invierno. Con todo, la mejora de ocupación está por encima de lo esperado y podría reflejarse en cotización en el corto plazo y mejores estimaciones de márgenes en el medio. Lo mejor, la mejora de la demanda del segmento business.
Antonio Castell. Subdirector de Análisis de Renta Variable
No hay comentarios:
Publicar un comentario