
Capital mínimo: Fijan un nuevo nivel mínimo de Common Equity del 4,5% (después de deducciones: Minoritarios, DTA, Fondo Comercio, etc) y un TIER del 6%, desde los mínimos actuales del 2% y 4%actuales.
Colchón adicional de capital: Se establece también un colchón adicional de capital del 2,5% a sumar a los niveles de capital con el fin de absorber pérdidas en períodos de stress, que en realidad elevaría el mínimo de Common Equity al 7% y el del TIER I al 8,5%.
Colchón anticiclico: Adicionalmente al anterior comentan la posibilidad de establecer un colchón antíciclico entre el 0% y 2,5% (en forma de fondos propios u otras formas de capital que permitan absorber pérdidas) en función de las circunstancias de cada país y que se construiría en casos de un crecimiento excesivo del crédito. En este sentido en España ya contamos con el sistema de provisiones genéricas.
Ratio de apalancamiento: Conjuntamente, los mínimos anteriores se complementarán con un ratio mínimo de apalancamiento del 3% (capital sobre total Activo).
Calendario de aplicación: Se establece un calendario gradual de adaptación a las nuevas normas que comenzaría en 2013 y se extendería hasta 2018, incluidos los nuevos ratios de liquidez (liquidity coverage ratio; Net stable funding ratio).
¿Más exigentes con los grandes bancos? Según el comunicado los bancos “sistémicamente importantes” deberían disponer de una mayor capacidad para absorber pérdidas más allá de los estándares establecidos. Aunque por el momento no establecen nada en concreto y continuarán trabajando al respecto.
Comentario: Finalmente no ha habido grandes sorpresas con los nuevos mínimos establecidos respecto a lo que cabía esperar y creemos que el calendario de adaptación es lo suficientemente flexible (mejor que lo que se comentaba estos días).
En cuanto a los bancos españoles consideramos que no tendrán que realizar grandes esfuerzos de adaptación: i) Los niveles de Core Capital estaban en torno al 7% - 8% al cierre de 2009 y en 2010 estimamos estarán en niveles algo superiores ii) En cuanto al colchón antíciclico ya cuentan con el sistema de provisiones genéricas, que entendemos tendría validez dentro de lo que exigirá BIS III.
David Fernández Galisteo. Analista de Renta Variable
No hay comentarios:
Publicar un comentario