Precio Objetivo: 49,8 €/acc
Año 2010, intenso en adjudicaciones: Al cierre de Septiembre, la compañía acumula unas adjudicaciones de 3.580 Mns €, y la cartera de pedidos alcanza niveles récord de 6.300 Mns € (2,2x vtas. 10e) vs 4.820 Mns € en 2009. De cara al cierre de ejercicio, la compañía ha transmitido que la cartera se mantendrá por encima de los 6.000 Mns €, lo que supondría unas adjudicaciones adicionales en el año de 470 Mns €, y por tanto llegar a una cifra anual de adjudicaciones de 4.050 Mns €, superando nuestras estimaciones de 3.500 Mns €.
El Golfo Pérsico, con un peso del 37% sobre el total de las adjudicaciones, continúa siendo foco estratégico de crecimiento, aunque la compañía también está participando en numerosos concursos de refino, gas, generación de electricidad e infraestructuras en LatAm, Norte de África, Europa,…En este sentido, las primeras noticias, ya mirando al 1T11, podrían venir del gran proyecto de gas que está licitando Saudí Aramco (Wasit), cuyo importe total podría situarse entre 6 Bn $ y 8 Bn $ según fuentes del sector que han trascendido al mercado.
Perspectivas 2011, revisamos nuestras estimaciones 2011 al alza (3.209 Mns € vs 3.121 Mns € anterior), reflejando la más abultada base de adjudicaciones registrada en 2010 y un volumen estimado para 2011 de 3.000 Mns €, en un entorno de mantenimiento de los márgenes EBIT/Ventas en niveles del 5,7%.
Se cierra la incertidumbre fiscal: El pasado 10 de Septiembre, la compañía comunicó que había finalizado el proceso de inspección fiscal de los ejercicios 2004-2007. Las actas han establecido una cuota adicional de 22,6 Mns €, más 3,6 Mns € en concepto de intereses de demora (tras incrementarse los precios de transferencia facturados por TRE a las UTEs). Para los ejercicios 2008 y 2009, el gasto por impuesto, se incrementaría en 13,1 Mns €. Por tanto, el ajuste impositivo total ascendería a 39,3 Mns € (0,7 €/acción), que, contablemente, se ha registrado como menor valor de las reservas (salvo los intereses de demora, que pasan por la cuenta de resultados). A partir de 2010, asumimos unas tasas fiscales medias del 16%, dentro del rango orientativo que la compañía ha establecido como referencia (14%/16%).
Valoración. Tras revisar nuestras estimaciones y aplicar el rollover, nuestra valoración (1/2 DCF y 1/2 múltiplos) sugiere un precio objetivo de 49,8 €/acc (potencial +20% vs 47,4 €/acc. anterior), por lo que subimos nuestra recomendación a COMPRAR desde SOBREPONDERAR anterior. Por múltiplos, la compañía presenta unos ratios más atractivos que los de su sector (14,3x PER11e vs 16,1x media del sector y 9,2x EV/EBIT 11e vs 9,9x media del sector).
Iciar Gómez. Analista de Renta Variable
No hay comentarios:
Publicar un comentario