
Destacar:
Este repunte viene explicado en mayor proporción por un aumento del 1,6% mensual del saldo de morosos en el conjunto del sistema, principalmente influido por el incremento visto en el sector de cajas (+3% mensual vs -3% Junio/Mayo).
El saldo de morosos en los Bancos sigue moderando el ritmo de crecimiento en términos mensuales (+0,2% vs 0,4% Junio/Mayo y +1,1% Mayo/Abril).
En cuanto al crédito, tras dos meses consecutivos de aumento vuelve a mostrar un descenso, tanto en Bancos como en Cajas que creemos podría mantenerse en Agosto con motivo de la época estival.
Se vuelve a ampliar la diferencia en el nivel de morosidad entres Bancos y Cajas en detrimento de éstas últimas.
Estos datos confirman la falta de una tendencia clara en cuanto a la evolución de la morosidad como consecuencia tanto del comportamiento del saldo de morosos como del crédito, pero manteniéndose la estabilización dentro del sector. No descartamos que en las cifras de Agosto podamos ver una nueva contracción mensual del crédito por efecto de la época estival, lo que podría traducirse en un nuevo repunte de la morosidad. Nos reiteramos en la idea de que aún es pronto para asegurar que podamos asistir en el corto plazo a un cambio de tendencia en la evolución de la tasa de morosidad de cara a próximos meses y no descartamos que podamos ver nuevos repuntes (aunque moderados), en línea con la visión del sector de alcanzar el pico de morosidad en el 1S11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario